Exitosas

Prolapso uterino durante el embarazo

Nuevo sitio 820060

Controles Ginecológicos Cita Previa Problemas ginecológicos Al igual que ocurre en cualquier otra parte de nuestro cuerpo, en el aparato reproductor se pueden contraer infecciones o sufrir alteraciones que nos alertan de que algo no va bien. Por eso es tan importante acudir al ginecólogo y someterse a revisiones periódicas para mantener una correcta salud ginecológica. Desde el inicio de la pubertad, la mujer experimenta importantes cambios tanto físicos como psicológicos. De los 12 a los 15 años de edad, los seres humanos desarrollamos una evolución en nuestro aparato reproductor de forma que se producen cambios hormonales que preparan nuestro cuerpo para generar la fertilidad. En el caso de la mujer, este progreso se manifiesta con la primera menstruación. Por lo general, la menstruación puede manifestarse de forma alterada e irregular, esto es algo normal en los primeros meses hasta que el organismo se adapta a los nuevos cambios. Las infecciones vaginales son la razón principal de las visitas de las mujeres adultas a su ginecólogo. Solicitar cita Alteraciones en la regla Durante la adolescencia y antes de la menopausia es habitual que la menstruación sufra alteraciones, pero fuera de estas dos etapas, los ciclos deberían ser regulares. Estos pueden ser de varios milímetros hasta alcanzar varios centímetros.

Morales Prolapso uterino durante el embarazo El prolapso uterino durante el embarazo es una patología muy poco frecuente. Empero puesto que durante los meses de gestación son muchos los miedos que asaltan a las embarazadas algunas dudas las soluciono aquí , quiero que esta entrada tranquilice a muchas de ellas. Para que aparezca el prolapso de un órgano pélvico debe efectuarse un fallo en el tejido sobre el que descansan los órganos de la pelvis suelo pélvico o en el tejido conectivo ligamentos que mantiene a dichos órganos en su acantonamiento. Otras veces aparece en pacientes con alteraciones congénitas del tejido conectivo, que tienen hiperlaxitud exceso de elasticidad en sus tejidos. La obesidad y los cambios hormonales propios de la gestación progesterona, relaxina también favorecen el prolapso. Así como el estreñimiento.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.