Exitosas

LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Conocer latina online salidas 174983

Con Diana Droulers a la cabeza como presidenta, la AVA cumplió en abril nueve años desde su fundación, con el compromiso de difundir el uso del arbitraje, entre otros medios de resolución de conflictos, como una alternativa para la resolución de controversias en Latinoamérica. A su vez, busca promover a Venezuela como fuero apto para el desarrollo de arbitrajes internacionales. La experta, quien entre el y fue presidenta de la Federación Internacional de Instituciones de Arbitraje Comercial IFCAIdestaca cómo la crisis sanitaria concretó a fuerza la adopción de herramientas tecnológicas y, con ello, la optimización de procesos. Para ella, otro aspecto clave y favorable viene desde el control de gastos o lo que podría denominarse la capacidad de ahorro, gracias al uso de la tecnología. Para Drousler, toca prestar atención al desarrollo del mercado arbitral que esto pueda suscitar y los escenarios que podrían darse en función de la agenda que impulse el gobierno de Petro. Diana Drousler: Siempre nos meten en un saco al hablar de 'arbitraje en América Latina', pero en realidad los países son bastante distintos en cuanto a su legislación y jurisprudencia. Venezuela tiene una legislación moderna y un buen récord de jurisprudencia desde la entrada en vigencia de la Ley de Arbitraje Comercial. El marco regulatorio es muy bueno en Venezuela, la Ley de Arbitraje Comercial es amplia y los reglamentos de los centros de arbitraje se han adaptado a la realidad y a la necesidad de los usuarios.

Bendición a la Sagrada Familia 1. Como han indicado los Padres sinodales, a pesar de las numerosas señales de crisis del matrimonio, «el deseo de familia permanece vivo, especialmente entre los jóvenes, y esto motiva a la Iglesia» [1]. Como respuesta a ese anhelo «el anuncio cristiano relativo a la familia es verdaderamente una buena noticia» [2]. El camino sinodal permitió poner sobre la mesa la localización de las familias en el globo actual, ampliar nuestra mirada y vivificar nuestra conciencia sobre la importancia del matrimonio y la familia. Al mismo tiempo, la complejidad de los temas planteados nos mostró la necesidad de seguir profundizando con libertad algunas cuestiones doctrinales, morales, espirituales y pastorales. Los debates que se dan en los medios de comunicación o en publicaciones, y aun entre ministros de la Iglesia, van desde un deseo libertino de cambiar todo sin suficiente advertencia o fundamentación, a la actitud de pretender resolver todo aplicando normativas generales o derivando conclusiones excesivas de algunas reflexiones teológicas.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.