Trabajar como masajista Competencias del masajista Por eso, lo primero que debes saber antes de buscar una buena formación es aclarar qué tipo de masajista quieres ser y a qué te quieres dedicar. El quiromasajista, a través de diversas técnicas de masajes manuales y manipulaciones, se encarga de estimular o descontracturar los tejidos blandos. Ello requiere un conocimiento exhaustivo de dichas técnicas y manipulaciones que se adquiere al estudiar quiromasaje, así como de las estructuras óseo-musculares del cuerpo humano. De hecho, saber adoptar una postura correcta es una cuestión fundamental tanto para el quiromasajista como para el cliente. Si no tienes experiencia, la clave que es que hayas elegido un buen centro. Por otro lado, queda la opción del autoempleo. Hace un tiempo, publicamos un artículo con las claves para seguir correctamente los pasos para trabajar como masajista por cuenta propia. Trabajar como masajista El masaje es una actividad profesional totalmente legalizada en España y los quiromasajistas tienen la opción de trabajar por cuenta propia o por cuenta ajena. Los quiromasajistas pueden desarrollar su actividad de forma independiente montando su propio centro o prestando servicios a domicilio, y también trabajar en centros de estética y masaje, balnearios, hoteles, gimnasios y clubes deportivos.
Como muchos colegas, empezó a atender a sus primeros clientes en su genuino domicilio. Preparó una habitación solo para este propósito y puso anuncios para promocionarse en internet: Me fijé que muchos ponían 'no final feliz' y yo también lo puse. Al algo tiempo, le pidió cita un arrapiezo con una contractura. Comenzó el amasamiento y, al rato, Marga le pidió que se diera la vuelta. Continuó con el masaje hasta que el cliente se quitó la toalla con la excusa de que le agobiaba.
Y es que incluso las rutinas diarias provocan cualquiera de los dos episodios. Por ejemplo, el hecho de despertar por la mañana y acudir al trabajo genera estrés, y es enjuiciamiento que nos permite adaptarnos a las demandas del entorno. Si a eso le sumamos el miedo a llegar tarde a nuestras actividades, el estrés se convierte en ansiedad, que es una respuesta emocional de no adorar que suceda. Para reducir el estrés a base de masajes, se recomienda masajear los brazos, piernas, hombros, pies, cuello y abdomen. Cada grupo muscular se debe tensar desde 5 a 10 segundos y relajarse por unos 30 segundos. Una vez que se termina con un grupo muscular, se repite el proceso con el subsiguiente grupo muscular.
De manera que hay que ser perseverantes a la vez que creativos para asegurarnos de que nuestros servicios destacan por encima de los de otros masajistas. Hoy os traemos algunos consejos e ideas de marketing para masajistas, con ese objetivo de poderos anteponer de otros compañeros y atraer clientes. Los siguientes pasos os ayudaran a tener éxito en el mundo del masaje. Pero si no te ves capaz, no te preocupes. Tus futuros clientes necesitan un lugar donde conocerte. Como decimos, en la web tienes que explicar las cosas de una forma atractiva, tanto tus habilidades y capacidades como masajista, como los masajes y tratamientos que ofreces. Un grabación tuyo también puede ayudar a gestar confianza entre tus futuros clientes. Todavía puedes indicar los precios y lentitud de cada servicio. Puedes tomar esta opción u optar por informar los precios una vez que se hayan puesto en contacto contigo.