Aficiones

Así es la reina Letizia al otro lado de las pantallas

Citas por 545531

Es por esto que te vamos a dar unos consejos para convivir con una persona depresiva. Las personas que conviven con personas depresivas suelen pasar por varias etapas en las que su relación con ellos va cambiando. En nuestra clínica de Psicólogo en Córdoba nos encontramos de forma frecuente con este tipo de casos. La etapa inicial la actitud es de apoyo, amabilidad extrema y se dan muchas muestras de afecto. A partir de esta etapa, se pasa a otra en la que la actitud es variable, los familiares pasan por periodos en los que aparecen emociones de la fase inicial y por otros donde predomina la actitud de la fase segunda. Aunque es cierto que la actitud de la persona acompañante puede acelerar o entorpecer este proceso. Ese sentimiento es el que una persona depresiva mantiene de manera constante. Refuerza cualquier avance en su recuperación, cualquier gesto no depresivo debe ser valorado, una sonrisa, un comentario positivo por su parte, … Al contrario de lo anterior no refuerces su actitud depresiva, por ejemplo si llora o se queja no le prestes demasiada atención, sin embargo cuando deje de hacerlo muéstrale tu satisfacción al ver que lo ha controlado.

La mirada recíproca es un signo de amor. Los ojoshan sido inspiración de canciones y poemas y se han caracterizado por la belleza que le otorgan al rostro. Los cerramos si queremos apagar el mundo y los mantenemos muy abiertos cuando no queremos que nada se nos escape. Los maquillamos, los ocultamos tras gafas de sol e incluso les cambiamos el color con unas lentillas. Los luceros forman una parte crucial del germanía no verbal, y lo que expresamos con ellos es infinito. Así lo afirma Ronald E. Riggio, el enseñante de liderazgo y organización psicológica del conocido hombre de negocios Henry R. Kravis, y antiguo profesor del Claremont McKenna College.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.